Gris
Hoy es un domingo triste para mí.
El amor también es de color gris.
Es mediodía y no dormí.
Ayer eran historias de felicidad.
No sabía que jugando lo hacía tan mal.
Si lo hago de verdad, sé que lo hago bien.
Espero y desespero de vez en vez,
no intento que me creas si te vas a dormir.
No quiero que te vayas si estas acá.
No intento convencerte solo intento seguir.
Y como todo puede seguir mejor,
vamos a pintar sobre lo gris.
El amor también es de color gris.
Es mediodía y no dormí.
Ayer eran historias de felicidad.
No sabía que jugando lo hacía tan mal.
Si lo hago de verdad, sé que lo hago bien.
no intento que me creas si te vas a dormir.
No quiero que te vayas si estas acá.
Y como todo puede seguir mejor,
vamos a pintar sobre lo gris.
Amor a primera vista
Te conocí en el 91.
Amor a primera vista. Al principio no nos llevamos muy bien. Me asustaban tus
edificios, tus diagonales, el tener que estar sin la gente que amaba.
Luego...poco a poco
fuimos haciendo de ese amor un lazo cada vez más fuerte. Cada vez quería irme
menos a mis pagos. Tu empedrado, tus calles no muy limpias, tus
plazas, los panfletos en la facu, mis caminatas (nunca fui de usar mucho
el bondi), tus canchitas de fútbol 5 con los turnos fijos, algún
que otro partido de paddle, el poco estudio y las muchas salidas y ni
hablar de las "comilonas" con amigos de los viernes fueron
arraigándose cada vez mas en mí.
Agregándole a todo esto
y ya mucho bien afianzado nuestro amor, llega a mi vida mi otro amor..la
persona con la que elegí vivirte y sumado a eso llegan los pibes que aparte de
ser hijos nuestro, también son hijos tuyos.
Alguien alguna vez me dijo " Tus nenes hablan igual que los
platenses" y yo sin decir nada me sonreí (porque se me hincho el pecho con
solo pensar que su vida comenzó y si el destino quiere termina acá).
Me salieron del Pincha como la madre y bue... Yo me hice del Lobo porque
es acá donde vivo y siento el fútbol.
Luego nos vamos para Ringuelet...Ese si creo sin dudas que es mi lugar en el
mundo. Barrio de gente humilde "mi gente" a la que se saluda cuando
se pasa por su vereda.
Donde mis pibes van a la escuela y tienen sus amigos. Donde casi todos nos
conocemos. Donde el arroyo "el gato" es parte de nuestra geografía.
Hoy te veo así...tan golpeada, tan mojada, pero tan amada como nunca. Los
platenses (los nacidos acá) te aman mucho, pero ellos nacieron aca, no te
eligieron como yo y estoy feliz por eso, por hacerte mía, por
ser parte de vos al igual que mi familia.
Por eso a pesar que te veo dolida, triste, te cuento que yo estoy igual, que me
cuesta respirar, que me lastima ver a mi pueblo sufriendo y a la vez veo
esa misma gente..ayudándote a levantarte porque al ir levantándose cada uno de
ellos, te levantan a Vos, porque nosotros somos vos y vos sos nosotros.
Asi que mi querida y amada La Plata...no me aflojes ahora porque tu gente no lo
esta haciendo y te vamos a volver a ver tan bella como aquella que logro que lo
nuestro sea amor a primera vista.
De Javier Scagnetti, un texto con sentimiento sobre lo ocurrido unos días atrás, en mi querida La Plata. Gracias Javi!!
Flash Carioca
La cosa es que cuando uno anda con suerte,
nada ni nadie puede decirle a uno “che, loco pará un toque, no limés”. Nada que
en fin, todo lo contrario. Esa noche me sentí un tocado por la vara de esa para
algunos pocos, los privilegiados. El corso había empezado hacía no más de media
hora, estaba solo, con un amigo cobrando las entradas, y quedamos en que iba a
ver la salida de la comparsa que había traído la comisión organizadora. Hasta
dónde sabía por los comentarios de los entendidos en el tema, se trataba de una
cotizada comparsa del interior de la provincia, con más kilómetros en las patas
que kung Fu, las más bellas bailarinas y varios premios otorgados en la fiesta
del salamín o algo así.
Entonces, el canje con mi compañero
comenzó a llevarse a cabo, un rato yo y después él. De atrás ya se veía que las
minas más buenas de la comparsa estaban adelante. En una de esas, pasó un
pendejo y me llenó de espuma la remera. Lo putié así como para seguirle el
juego, hacer de piola, porque me considero un tipo que todavía no perdió los
códigos. Al toque volvió, me hizo unas embestidas ágiles tipo Pájaro Caniggia y
cuando lo tuve a medio metro pensé en darle un chute en el orto así como en
tren de joda, pero sentí que estaba siendo observado y decidí hacerme el sota.
Los borregos continuaron con sus gambetas
entre la gente que se iba acercando al escenario, foco principal del evento,
donde se cocinaba la diversión, digamos, el núcleo mismo de una costumbre anual
muy familiera. Las carrozas ya estaban por dar una vuelta y escucho al capanga
de la comparsa que pega unos gritos así medio como un cacique bien cojudo y en
un abrir y cerrar de ojos todos quedaron acomodados, moviendo las plumas a modo
de ensayo de salida, como hacen los boxeadores cuando están cagados y dan
vueltitas sin despegarse del rincón.
En eso, siento que me golpean de atrás.
Para mis adentros pensé que era alguno de la carroza de la casa embrujada o una
mascarita o alguno de los caballitos de bolsa. Me hice el boludo y seguí
pispiando a las expertas en esa especie de muévelo muélvelo goloso. No puedo
describir la sensación de esa energía que despedía y esa marcha emplumada. En
un momento pensé que estaba muy cerca de un fuego rojo que me iba a encender en
una especie de infierno gustoso, lujurioso, todo aceitoso, bien vicioso. La
misma mano otra vez. No reparé en ese chiste que se extinguía en dos segundos,
el impostor se iba a dar a conocer.
Cuando por fin dije a ver, era ella. Que
quería saber cómo venía con el tema de las entradas y que a una de sus amigas
la había perdido después de ir al baño. Que estaba tomando Coca porque la
Sprite estaba caliente y que la hamburguesa tenía mucho picante. Creo que por
el ajo dijo, pero la verdad es que estaba como recién vuelto del calor aceitoso
y ya todo empezaba a chuparme literalmente un huevo. Cero ganas de tomarme el
trabajo de contestar reclamos. Es un corso, viejo, hay que poner la mejor,
hacerse el picante, sumar al espectáculo todo. Entonces ya la cosa se puso así
medio piedra.
—Tenés olor a alcohol, René. Esto empezó
hace veinte minutos y ya estás en pedo —afirmó sin las pruebas fehacientes del
caso.
—No, amor si tomamos dos fernet y recién
nos armamos un whiscola medio neeenita —dije con acento de Córdoba Capital,
como para que la flaca le empiece a poner un poco de onda.
—Bueno, bueno —dijo y pareció convencida.
—Recién vi a tus primos de Zapiola.
—Ah, mirá —esbocé de acostumbrado nomás.
Mi interés estaba en frente y sentía como que un láser de luz caliente me
cocinaba enterito, como una papa frita.
Era la mirada de la morocha que comandaba
la comparsa. No tenía más de veinte años, una sonrisa brillante y una pose que
por lo que calculé así medio on fire no me pasaba por más de doce centímetros,
nada. El marrón de sus curvas hacían contraste con el blanco brilloso de las
plumas y movía los pechos con un crepitar lento y espeso. Así fue que sentí que
dejaba todo y que me iba bien a la mierda: con un par de mudas, la Helatodo, la
carpa, un mazo de cuarenta, velas y que me vayan a buscar. Sí, en un momento me
vi al lado de una laguna a la tardecita, mirando el andar del agua calma, con
la caña a un costado, como para darle un poco más de calor a la garganta en un
verano interminable. Ella que me pide que le cuente cómo sería mi cielo ideal o
algunas anécdotas de mi época de promesa asociada al gol.
—La verdad, qué lindo plan el nuestro.
¿Qué decís?
—Si, no conocía la laguna de Monte.
—La puta si no vale la pena estar vivo.
—Ay, sos un amor, René.
A la noche, alguna musiquita tranca, dos
fernet y el fuego ahí quemando las brasas para cocinar un pedazo de vacío for
export. Un brindis con un tinto etiqueta nacional, así como un para un jueves a
la noche, ponele y el fuego en los rostros cargados de un día agitado. Una
caminata contemplando el espejo de agua y a no renegar de tanta vida silvestre
que para eso llevamos un colchón inflable. Un espiral por si los mosquitos, el
cielo estrellado y a noniar cucharita después del pecado. Ahí el pecado fue
temperamental y de pronto volvió el calor, pero se mezcló con el frío y el
corso. La morocha me estaba penetrando con la mirada y miré a los costados:
nada. Y a atrás: nada. Era para mí. Sí, para mí. Después de esa noche empezaría
nuestra historia de pasión a primera vista. Y me seguía el calor en los
cachetes y sentí el codazo en las costillas.
—Ah, pero sos un pajero, René. Dejá de
hacerle caras a esa mina, boludo.
Por René Catto
Consuma certeza
Noches escondidas en la entrada del sol.
Silencios responden a la duda de hoy.
Qué gira tanto en el interior.
Mirá las personas que se van conociendo.
Siguen las personas que se van consumiendo.
Camino errante y sin piedad.
Campos de piedras.
Ven, soledad.
Que otra vez,
soy un desconocido.
Días de neblina en el verano maldito.
Las palabras pasan de hechos a explicaciones.
Como detona tu quietud.
Todos los alborotos en los que se van conociendo.
Siempre tan roto me voy consumiendo.
No hay principios, solo el final.
Valle de miedos.
Acá, soledad.
Mirame.
No te olvido.
Horas en vano en las paredes brillantes.
Para qué pensar si es siempre lo mismo.
Quién va explotar.
Muchos se vuelan solos o para siempre.
De todas formas yo me consumo.
No siento, no te veo.
Pampa de tormentas.
Eterna, soledad.
Buscame.
Te espero.
Casitodo
Todo me gusta, casi todo
las cosas que son a tu modo
pregunto casi todo.
Vivimos tantas veces rodeados de estupideces
que nos para la secuencia de dejarnos en el olvido.
Estamos lejos de perdernos
en problemas yo te enredo
y bajamos contra el sol
rematando corazones.
En mi vida hay pocas soluciones y los limites se vuelan.
Entre tranqueras y otras trancas
en mi cabeza y otras yerbas.
Que consumo el de la espera.
Me gusta casi todo.
Revolcarnos en el piso
naufragarte con mi lengua.
Del placer a la condena.
De las risas a las prisas
de dejar todo de lado
y que sea lo quiera.
Me gusta casi todo.
Que me encierres por capricho
Que me encierres por capricho
y que me escape por heridas
que no se cicatrizan
que preguntan todavía
cómo estás en todos los rincones más oscuros de mi vida.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)